SI ALGUNA PERSONA CONOCE CON ANTELACION QUE NO PODRA VENIR EN UNA RUTA POR CUALQUIER CIRCUNSTANCIA,ROGAMOS QUE COMUNIQUE CUANTO ANTES LA ANULACION DE SU PLAZA A TRAVES DEL FORO PARA QUE PUEDA SER UTILIZADA POR OTRA PERSONA.ACTIVIDAD: Senderismo
MODALIDAD: Federados Rumbo Norte
RUTA: Serrezuela de Bedmar, barranco del Perejil, Cuevas del Aire, Portillo, GR-7
PLAZAS: 25
NIVEL: ALTA
DISTANCIA: 15 KM
DESNIVEL ACUMULADO: 900 m
LUGAR DE SALIDA
DOMINGO: CARREFOUR
HORA: 8:30 H
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
La Serrezuela está situada algunos kilómetros al norte de Sierra Mágina, fuera de los límites del Parque Natural. Desde Bedmar se divisan los dos picos (Cueva del Aire y Alto de la Serrezuela o cerro de los Agrios) separados por el collado del Portillo a unos 1.100 metros de altitud,
Esta pequeña sierra se caracteriza por la presencia de amplias formaciones de esparto, materia prima para una de las artesanías más importantes de la comarca, así como una diversidad botánica patente en la floración primaveral, fecha muy recomendable para hacer esta ruta.
Al finalizar la ruta, se pasa por la parte alta del pueblo desde donde se puede disfrutar de las vistas de los monumentos de Bedmar
CASTILLO VIEJO
Fortaleza de Al-Manzar o del Mirador: construida por Uabys Ben al-Saliya al final del siglo IX, levantado en la Serrezuela adaptándose a las irregularidades del terreno.
CASTILLO NUEVO
Fue construido a principios del siglo XV, construido por la Orden de Santiago adaptado a las nuevas técnicas de defensa. Fue enajenado a la Orden en 1562 y vendido por Felipe II a Don Alonso de la Cueva.
DIFICULTAD Y SEGURIDAD DE LA RUTA
En primer lugar, aclarar que en Wikiloc hay un error en el desnivel acumulado, siendo en realidad de unos 830 m por lo que se puede considerar moderada en cuanto a dureza.
Hay que resaltar también que el GR-7 que viene desde Jódar, desde el collado del Portillo hacia Bedmar está muy erosionado por lo que habrá que bajar con mucho cuidado.
Ruta tomada de Simon Aznaitin y alexandermagina con una pequeña variación subiendo desde el barranco Perejil por un sendero paralelo al barranco de Pintos hasta un collado. Luego se mantiene la cota al pie de los cortados de un pico con cota 1.173 m (senderillos de animales) hasta llegar a un collado y se crestea sin complicaciones hasta las Cuevas del Aire
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=927914 http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=4469813 DOCUMENTACIÓN SOBRE BEDMAR
Municipio de la comarca de Sierra Mágina, formado por la fusión de las localidades de Bedmar y Garcíez, que se sitúa en el norte comarcal. Su territorio se extiende desde el río Guadalquivir, al norte, hasta las altas cumbres de Sierra Mágina al sur, por lo que el término municipal es variado y rico tanto en espacios naturales como transformados. Las actividades económicas principales son la agricultura, que ha estado basada tradicionalmente en el cultivo del olivar, y más recientemente en el cultivo del espárrago blanco, que han originado el desarrollo tanto de la industria oleícola, como de la de conservas vegetales, bajo cuya influencia empiezan a implantarse nuevos cultivos hortícolas. La arquitectura de interés de Bedmar-Garciez está representada por la Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, construida entre los siglos XV y XVIII, sin olvidar el Castillo de Bedmar, declarado Monumento Histórico, o el Palacio de los Marqueses de Viana.
Desde el Portillo, el paisaje ofrece una de las mejores perspectivas del Parque Natural de Sierra Mágina y sus cumbres que superan los 2000m. También a lo lejos algo a la derecha se observa Albánchez de Mágina, en la ladera del cerro del Aznaitin.
Iniciamos en este punto por la izquierda un vertiginoso descenso a Bedmar, por un sendero pedregoso y empinado esquivando unos salientes rocosos, bajo los cuales hay una fuente adosada a la roca, generalmente seca. Seguimos el brusco descenso hasta un gran pilar seco en la base de este valle, a su derecha atravesamos un barranco para tomar un carril que bordea una cantera. Por los alrededores podremos ver dos construcciones redondas en el suelo que son dos antiguos silos romanos, que directamente nos conduce a la carretera de circunvalación en la parte alta de Bedmar.
Fuente: Topoguía del GR 7
http://fedamon.com/senderos/grs/pdf/gr7 ... 7_Jaen.pdf COMO LLEGAR:
https://www.google.com/maps/dir/J.A.+Pr ... ento+de+Jaén,+Plaza+de+San+Francisco,+2,+23004+Jaén/Bedmar/@37.8239493,-3.7335942,11z/data=!4m13!4m12!1m5!1m1!1s0xd6dd7739a33de1b:0xefaa06cc09c6656c!2m2!1d-3.7901278!2d37.7660808!1m5!1m1!1s0xd6e58bf71a5ad81:0x403d278a576ac50!2m2!1d-3.4125367!2d37.8217643
ENLACE DE LA RUTA EN WIKILOC
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo ... irecctionsEL TIEMPO
https://www.eltiempo.es/bedmar.html?q=b ... predictionMATERIAL NECESARIO Y EQUIPAMIENTO
Ropa de abrigo
Cortavientos
Crema solar
Gorra
Botas de montaña
Agua y comida suficiente.
La ruta podrá suspenderse o también ser modificada, si se considera oportuno, por lo que es conveniente consultar este foro la noche anterior al día de salida
NORMAS DE FUNCIONAMIENTO
Todos los participantes deberán conocer y cumplir las siguientes normas:
viewtopic.php?f=5&t=650DOCUMENTO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO
Al inscribirte en este foro como participante en la actividad ACEPTAS que has leído y firmado el siguiente documento de consentimiento informado así como las características de esta ruta:
viewtopic.php?f=8&t=876PARTICIPANTES:
1. PEPE
2. ELENA
3. ALIKASSEM
4. CRISTINIA GALICIA
5. FERNANDO
6. PILAR
7. LOURDES
8. MAR
9. FRAN
10. FRANCIS PERAGON
11. ECOSENDEBERNA
12. INMA
13. PACO MADERA
14. RAFA
15. ANTONIO
16. ASENMO
17. SUSANA
18. PEPE CUMBRES
19. CARLOS
20. MARICARMEN
21. MANOLO
22. MIGUEL ANGEL
23. MARI PAZ
24. PAQUI JODAR