SI ALGUNA PERSONA CONOCE CON ANTELACIÓN QUE NO PODRÁ VENIR A UNA RUTA POR CUALQUIER CIRCUNSTANCIA, ROGAMOS QUE COMUNIQUE CUANTO ANTES LA ANULACION DE SU PLAZA A TRAVES DE ESTE FORO PARA QUE PUEDA SER UTILIZADA POR OTRA PERSONA.ESTA RUTA ES SOLIDARIA CON LA ASOCIACION ASPACE POR LO QUE SERIA CONVENIENTE QUE TODOS LOS PARTICIPANTES PORTARAN EL DORSAL SOLIDARIO QUE SE PUEDE CONSEGUIR EN ESTA DIRCECCIONhttp://www.dorsalchip.es/carrera/2021/8 ... C3%AD.aspxDia ---------------------------14-11-2021
LUGAR DE SALIDA: Aparcamiento del Carrefour
HORA: 8:30 hMODALIDAD: Cualquier tipo de federado.
Nº MAXIMO DE PARTICIPANTES: 30.
PLAZO PARA APUNTARSE: Sábado13 de Noviembre a las 22:00h
ITINERARIO EN COCHE (SALIDA Y LLEGADA)[/u]
https://www.google.com/maps/dir/Ja%C3%A ... 795941!1m0DATOS APROXIMADOS DE LA RUTA
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:
Esta ruta consiste en un sendero que oferta el Parque Natural de Sierra Mágina con forma de Y GRIEGA, para acceder a dos cumbres de más de 2.000 metros (pico Mágina y cerro Miramundos). El sendero oficial no contempla un sendero para unir ambas cumbre, pero existe de facto, siendo la ruta más normal, dando lugar en ese tramo a una ruta circular hasta las cercanías del collado del Puerto, en que la ruta es lineal, es decir, se repite el mismo camino de la ida .
Hay que hacer notar que recientemente se ha desviado un tramo de 350 m. cerca del citado puerto para evitar daños a una población de Glandora nitida, especie amenazada incluida en la categoría “En peligro de extinción” :
SENDERO SEÑALIZADO SUBIDA A PICO MÁGINA Y MIRAMUNDOS
La subida al Pico de Mágina (y también al llamado, y bien llamado, de Miramundos) requiere, sin duda, un esfuerzo exigente, pero que será ampliamente recompensado por la belleza de la ruta y por los múltiples detalles de la vida natural y de la presencia humana que hallaremos a nuestro paso.
Sobre todo, vamos a tener la oportunidad de ascender a la máxima altura de la provincia de Jaén y, desde ella, contemplar una panorámica paisajística que abarca una amplia extensión desde Cazorla hasta Sierra Nevada: al sur, las granadinas Sierra Arana y Sierra Nevada; al norte en un primer plano, las cumbres del monte Cárceles y, detrás, las poblaciones de Úbeda, Baeza, Sabiote, etc.; al este la cumbre de La Morra de Mágina y, al fondo, los montes de Quesada pertenecientes a la sierra de Cazorla; al oeste tenemos la cumbre de Peña de Jaén y del Almadén
http://www.juntadeandalucia.es/medioamb ... ento=19872Díptico
http://www.juntadeandalucia.es/medioamb ... mundos.pdfMiramundos y Mágina
Si en vez de seguir hacia el este caminamos en dirección norte, paralelos al barranco de las Covatillas, tras recorrer 1,8 kilómetros llegaremos al paraje denominado Miramundos, que es el segundo ramal en el que se ha dividido este sendero. Este paraje merece ser visitado por sus excepcionales vistas. La subida al Pico de Mágina (y también al llamado, y bien llamado, de Miramundos) requiere, sin duda, un esfuerzo exigente, pero que será ampliamente recompensado por la belleza de la ruta y por los múltiples detalles de la vida natural y de la presencia humana que hallaremos a nuestro paso. Pero, sobre todo, vamos a tener la oportunidad de ascender a la máxima altura de la provincia de Jaén y, desde ella, contemplar una panorámica paisajística que abarca una amplia extensión desde Cazorla hasta Sierra Nevada. Continua el ascenso zigzagueante por la pista, hasta llegar a una curva a la derecha, ya a bastante altura; desde aquí vemos la cumbre del pico Serrezuela y una parte de la cresta de Mágina; ahora vamos llaneando, divisando ya la cumbre principal que será nuestro objetivo. Por esta zona vamos a ver algunas interesantes especies vegetales [3]: jóvenes pinos laricios, enebros rastreros y bosquetes de quejigos. Al remontar el barranco de las Salinas, alcanzaremos la tinada de la Cruz [4], lugar donde se guardan los ganados durante la noche y sirve de refugio a pastores y cazadores, con varios pozos de agua. Subida a Pico Mágina y Miramundos Continuaremos nuestro camino, observando hacia el oeste una sucesión de montañas que pertenecen a la Sierra Sur de Jaén, y tras varias revueltas más del sendero, llegaremos a una Hoya, donde quedan restos de un antiguo pozo de la nieve [6]. A pocos minutos llegaremos a la cumbre de Mágina y seremos premiados con vistas sorprendentes [7]: al sur, las granadinas Sierra Arana y Sierra Nevada; al norte en un primer plano, las cumbres del monte Cárceles y, detrás, las poblaciones de Úbeda, Baeza, Sabiote, etc.; al este la cumbre de La Morra de Mágina y, al fondo, los montes de Quesada pertenecientes a la sierra de Cazorla; al oeste tenemos la cumbre de Peña de Jaén y del Almadén.
Pozos de nieve
De estas útiles construcciones se tienen referencias ya en tiempo de los árabes y sobre todo durante el siglo XVII. Servían para conservar las nieves caídas durante el invierno y utilizarlas posteriormente en época estival, con varios fines principales: médicos, gastronómicos como la elaboración de postres, o para conservar los alimentos.
La tarea consistía en almacenar la nieve de los neveros construidos en estos altos y fríos lugares, apelmazándola con mazos e intercalando capas con paja y tierra. Luego, en las épocas desde mayo a octubre, se comerciaba con ella en las diversas poblaciones. Se transportaba en mulos, en serones forrados con esparto o en cántaras, y se hacía durante la noche para evitar el calor. Desde las cumbres de estas sierras llevaban la preciada carga a depósitos que había en las ciudades y pueblos.
DISTANCIA: 12 km.
TIPO DE CAMINO: Senderos y veredas en su mayoría y algo de pista
DESNIVEL ACUMULADO: 600m.
ALTITUD MÁXIMA: 2.158 m.
ALTITUD MÍNIMA: 1.605 m.
DIFICULTAD: Media
TRAZADO:[/b] Circular
ENLACE DE RUTA APROXIMADA EN WIKILOC:
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo ... irecctionsEL TIEMPO
https://www.eltiempo.es/cambil.htmlRECOMENDACIONES
Usar crema solar y gorra.
Llevar ropa de abrigo y chubasquero.
Usar calzado adecuado para montaña (Preferiblemente Botas)
Llevar agua y comida suficiente.
Llevar botiquín personal.
Respetar el entorno.
NORMAS DE FUNCIONAMIENTO
Todos los participantes deberán conocer y cumplir las siguientes normas:
viewtopic.php?f=5&t=650DOCUMENTO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO[/u]
Al inscribirte en este foro como participante en la actividad ACEPTAS que has leído y firmado el siguiente documento de consentimiento informado y que tienes conocimiento de las características de esta ruta, recomendaciones, obligaciones,etc:
Todas las personas que no pertenezcan al Club de montaña Rumbo Norte deberán además traer firmado este documento para cada actividad en la que participen
viewtopic.php?f=8&t=876PARTICIPANTES:
1/ JOSE ANGEL
2/ BELEN
3/ MARI CARMEN
4/ PEPE
5/ JAVIER
6/ FRANCIS
7/ FRAN
8/ PACO
9/ INMA
10/JOSE MARIA
11/ ELISA
12/ANA
13/ MARI PAZ
14/ MIQUEL ANGEL
15/ ANTOÑITA
16/ RAFA
17/ JUANA
18/ FRANCIS